La UVa analizará cómo el sector de la moda se enfrenta a los desafíos de Internet

El curso “Moda y Redes: la socialización de las tendencias” tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras los días 30 de septiembre y 1 de octubre

La moda es uno de los sectores de mayor experimentación en el campo de las nuevas tecnologías. “Moda y Redes: la socialización de las tendencias” es un curso organizado por la Universidad de Valladolid, los días 30 de septiembre y 1 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras, que analizará cómo el sector de la moda se enfrenta a un nuevo panorama online donde el internauta se posiciona como el gran protagonista.



En él se darán cita individuos muy influyentes de la moda, la música y las nuevas tecnologías. Personajes como Kavita Parmar, que ha revolucionado la manera en que se hace y vende ropa en Internet; Lutz Emmerich de Spotify España; y Ona Bascuñán, Responsable de Comunicación de H&M, entre otros, analizarán la comunicación 2.0 desde la perspectiva de las marcas, los bloggers, el comercio electrónico, las redes sociales y la publicidad.



En la mesa redonda “La venta de moda en la red. Dos modelos diferentes de e-commerce” intervendrán Kavita Parmar, directora de The IOU Project, y Fernando Maudo, director general de Vente-Privée. Parmar lanzó hace tres meses The I Owe You (IOU) Project revolucionando la manera en que se hace y vende ropa en Internet. Esta diseñadora se ha propuesto preservar el trabajo artesanal de más de 20 millones de familias de la India eliminando intermediarios a través de la venta online.



De la misma forma las marcas de moda, cada vez más conscientes del poder de los blogs y de las fuertes posibilidades de crecimiento que constituyen, están haciendo espacio para sus autores en los asientos de primera fila. Por ello el curso abordará “Los blogs de moda: una nueva forma de hablar en la red” y “Blogs y publicidad. La profesionalización de los bloggers de moda”.



Asimismo, la música y las artes visuales colaboran con el sector moda de manera específica. Lutz Emmerich, Country Manager de Spotify España, ofrecerá una nueva visión en “Spotify o la música en streaming: nuevos desafíos para la industria musical” y revelará como esta aplicación ha transformado la manera de escuchar música a través de la red.



Finalmente el lujo en Internet será abordado por Jacob Varela, cofundador y director de la firma Felipe Varela. En “Las marcas de lujo frente al reto de Internet” se analizarán las oportunidades y desafíos que constituye la Web 2.0 para las grandes firmas.